Fundación Yepez A.C.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Misión y visión
    • Media >
      • Articulos
      • Videos
  • Proyectos
    • Conservación >
      • Tortugas Marinas
    • Playas Limpias
    • Reforestación
    • Comunitario
    • Educación Ambiental
    • Foto-identificación
    • Instituto de Investigación para la Conservación de la Bíodiversidad y el Equilibrio Ecológico
  • Participa & Ayuda
    • Responsabilidad Ambiental Empresarial
    • Servicio Social
    • Voluntariado
    • Participa
    • Donativos
  • Contacto
  • English
    • About Us
    • Volunteers >
      • Volunteer info
    • Projects
    • Donations
    • Misión y visión
    • Contact Us
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Misión y visión
    • Media >
      • Articulos
      • Videos
  • Proyectos
    • Conservación >
      • Tortugas Marinas
    • Playas Limpias
    • Reforestación
    • Comunitario
    • Educación Ambiental
    • Foto-identificación
    • Instituto de Investigación para la Conservación de la Bíodiversidad y el Equilibrio Ecológico
  • Participa & Ayuda
    • Responsabilidad Ambiental Empresarial
    • Servicio Social
    • Voluntariado
    • Participa
    • Donativos
  • Contacto
  • English
    • About Us
    • Volunteers >
      • Volunteer info
    • Projects
    • Donations
    • Misión y visión
    • Contact Us

¡Tortugas Marinas!

Probablemente no exista ninguna criatura más global, que las tortugas marinas. Tanto la tierra y el océano a su cargo, llegan a poner sus huevos en todas las playas tropicales y subtropicales alrededor del mundo.  Las crías pequeñas que emergen de la arena, si corren con suerte de llegar a la edad adulta, se embarcan en viajes que marcan a miles de kilómetros. Te invitamos a visitarnos, para aprender sobre el trabajo que hacemos en la preservación de los últimos dinosaurios del planeta tierra, participar en nuestros proyectos, y apoyarnos a cuidar nuestro medio ambiente y equilibrio ecológico.
 
Existen 7 especies de tortugas marinas en todo el mundo, de las cuales 6 arriban a las costas de México, y a nuestras playas de Veracruz arriban 5 especies. Los quelonioideos (Chelonioidea) son una superfamilia de tortugas que comprende las tortugas marinas. Consta de dos familias actuales: Cheloniidae y Dermochelyidae, que incluyen siete especies vivas. Algunas de estas especies viven en casi todos los océanos y hacen grandes migraciones, como la tortuga verde (Chelonia mydas), la tortuga caguama (Caretta caretta) o la tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Otras tienen una distribución mucho más limitada como la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga olivácea o golfina (Lepidochelys olivacea) o la tortuga lora o bastarda (Lepidochelys kempii). La tortuga plana (Natator depressus) se encuentra únicamente en la costa norte de Australia.
Nos encontramos ubicados en la zona norte de Veracruz, en el Golfo de México, y a nuestras costas arriban la Tortuga Verde, Lora, Carey, Caguama y Laúd.
Picture

¿Dónde trabajamos?

Nos preocupamos por todas las especies de tortugas marinas en cualquier parte del mundo, pero nuestro trabajo está basado en la zona centro-norte de Veracruz, en el Golfo de México. En los municipios de Nautla y Tecolutla en un total de 30 km de playa.


¿Por qué trabajamos?

Las tortugas se encuentran en peligro de extinción después de habitar este planeta por más de 100 millones de años, la razón principal de esta situación es por las acciones del hombre. Creemos que lo que somos capaces de destruir, también somos capaces de construir y mejorar, y creemos que todavía estamos a tiempo de salvarlas, tanto a las tortugas marinas, como a nuestro medio ambiente en general.  Cada acción cuenta, y agradecemos a cada uno de ustedes, quienes a través de grandes o pequeñas acciones se suman a este esfuerzo. Una acción local, genera un cambio GLOBAL. ¡GRACIAS!


¿Cómo trabajamos?

Nuestro trabajo consta de diversas actividades como lo son los recorridos de patrullaje y monitoreo de 30 km de playa (en cuatrimotor o a pie), rescate de nidos en zonas de peligro, protección de las hembras anidadoras, protección de los nidos in situ, protección de las crías eclosionadas en su reintegración al mar, construcción de corrales de resguardo de nidadas, así como el trabajo con la especie más peligrosa para las tortugas marinas, el hombre, a través de la educación ambiental.

¿Y tú?

Te invitamos a sumarte a nuestra labor en el cuidado del medio ambiente, ya sea a través de acciones diarias, como el reciclaje, la reducción del consumo de plásticos, sembrar un árbol, o a través de una donación a nuestra organización. También ofrecemos estancias de servicio social, prácticas profesionales y programas de voluntariado nacional e internacional. ¡Comunícate con nosotros para saber más!

¡Gracias       por     visitar       nuestra       página     web!   ¡JUNTOS   PODEMOS   HACER    LA    DIFERENCIA!

UBICACIÓN

El Raudal, Nautla, Veracruz, México.

TELÉFONOS

Oficina:
(01) 2353280313
​Celular:
​+52 2321591248

Email

info@tortugasfundacionyepez.com