Fundación Yepez A.C.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Misión y visión
    • Media >
      • Articulos
      • Videos
  • Proyectos
    • Conservación >
      • Tortugas Marinas
    • Playas Limpias
    • Reforestación
    • Comunitario
    • Educación Ambiental
    • Foto-identificación
    • Instituto de Investigación para la Conservación de la Bíodiversidad y el Equilibrio Ecológico
  • Participa & Ayuda
    • Responsabilidad Ambiental Empresarial
    • Servicio Social
    • Voluntariado
    • Participa
    • Donativos
  • Contacto
  • English
    • About Us
    • Volunteers >
      • Volunteer info
    • Projects
    • Donations
    • Misión y visión
    • Contact Us
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Misión y visión
    • Media >
      • Articulos
      • Videos
  • Proyectos
    • Conservación >
      • Tortugas Marinas
    • Playas Limpias
    • Reforestación
    • Comunitario
    • Educación Ambiental
    • Foto-identificación
    • Instituto de Investigación para la Conservación de la Bíodiversidad y el Equilibrio Ecológico
  • Participa & Ayuda
    • Responsabilidad Ambiental Empresarial
    • Servicio Social
    • Voluntariado
    • Participa
    • Donativos
  • Contacto
  • English
    • About Us
    • Volunteers >
      • Volunteer info
    • Projects
    • Donations
    • Misión y visión
    • Contact Us
Nuestro instituto tiene por objetivo el desarrollo de docencia, investigación, ciencia y vinculación con el medio en el ámbito del monitoreo y conservación de ecosistemas, la biodiversidad, la restauración ecológica, el cambio climático, y la dinámica de sistemas y recursos naturales frente a perturbaciones antrópicas y naturales a múltiples escalas espacio-temporales. Las áreas de investigación y desarrollo que se llevan a cabo  son las siguientes:

- Biodiversidad, Conservación y Dinámica de Ecosistemas: Comprende el estudio de la estructura, dinámica y función de ecosistemas antrópicos y naturales, y el diseño de planes de conservación de la biodiversidad. En ella se desarrollan temas relacionados a la biología de la conservación, el desempeño de especies en ambientes extremos, la ecología del cambio global, los servicios ecosistémicos, y la dinámica de especies y ecosistemas asociadas a perturbaciones antrópicas y naturales, tanto en ambientes naturales como fuertemente antropizados. Esta área contribuye al desarrollo de planes de conservación de especies y ecosistemas a diferentes escalas espaciales, a iniciativas de restauración ecológica, al desarrollo local, a la determinación de la dinámica de propiedades emergentes, y a la salud de los ecosistemas.

- Recursos Hídricos y Cambio Global: Abarca el estudio de la disponibilidad y dinámica de los recursos hídricos a diferentes escalas espaciales y temporales, desde micro-cuencas a macro-regiones, y desde eventos específicos hasta períodos de cientos y miles de años. En ella se desarrollan temas relacionados a la hidrología de cuencas, los servicios ecosistémicos, la paleoclimatología, y los efectos de actividades humanas y del cambio climático sobre la calidad y cantidad de los recursos hídricos y el movimiento de los deshechos orgánicos e inorgancicos a través de ellos. Esta área contribuye al desarrollo de estrategias de manejo de cuencas, al estudio de la disponibilidad de agua, y a la evaluación y detección de cambios climáticos.

- Gestión Ambiental y Desarrollo Local: Consiste en el estudio y realización de enfoques de desarrollo para apoyar la gestión del manejo y conservación de recursos naturales, el desarrollo rural bajo esquemas de responsabilidad social y ambiental, y el desarrollo de la educación ambiental. Esta área contribuye a la valoración de bienes y servicios ecosistémicos, políticas ambientales y de conservación, modelos y estrategias de restauración ecológica, educación y extensión ambiental, negociación y resolución de conflictos ambientales, y a la formulación y evaluación socio-ambiental de proyectos.

Instituto de investigación para la conservación de la biodiversidad y del equilibrio ecológico

¡Gracias       por     visitar       nuestra       página     web!   ¡JUNTOS   PODEMOS   HACER    LA    DIFERENCIA!

UBICACIÓN

El Raudal, Nautla, Veracruz, México.

TELÉFONOS

Oficina:
(01) 2353280313
​Celular:
​+52 2321591248

Email

info@tortugasfundacionyepez.com