Fundación Yepez A.C.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Misión y visión
    • Media >
      • Articulos
      • Videos
  • Proyectos
    • Conservación >
      • Tortugas Marinas
    • Playas Limpias
    • Reforestación
    • Comunitario
    • Educación Ambiental
    • Foto-identificación
    • Instituto de Investigación para la Conservación de la Bíodiversidad y el Equilibrio Ecológico
  • Participa & Ayuda
    • Responsabilidad Ambiental Empresarial
    • Servicio Social
    • Voluntariado
    • Participa
    • Donativos
  • Contacto
  • English
    • About Us
    • Volunteers >
      • Volunteer info
    • Projects
    • Donations
    • Misión y visión
    • Contact Us
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Misión y visión
    • Media >
      • Articulos
      • Videos
  • Proyectos
    • Conservación >
      • Tortugas Marinas
    • Playas Limpias
    • Reforestación
    • Comunitario
    • Educación Ambiental
    • Foto-identificación
    • Instituto de Investigación para la Conservación de la Bíodiversidad y el Equilibrio Ecológico
  • Participa & Ayuda
    • Responsabilidad Ambiental Empresarial
    • Servicio Social
    • Voluntariado
    • Participa
    • Donativos
  • Contacto
  • English
    • About Us
    • Volunteers >
      • Volunteer info
    • Projects
    • Donations
    • Misión y visión
    • Contact Us
¡DONA AQUÍ!

¡Nuestros PROYECTOS!

Nuestra actividad principal es la conservación y protección de las tortugas marinas, que regresan al mismo lugar de donde nacieron en nuestras playas para anidar. Solo las hembras salen a tierra cuando llegan a la edad de poder reproducirse, que es a partir de los 30 o hasta los 40 años, a partir de esa fecha, las hembras vienen a anidar cada dos años. Solamente una de 10 mil crías sobrevive para reproducirse.
Las tortugas marinas han vivido en este planeta más de 150 millones de años. Existen siete especies de tortugas marinas en todo el mundo, y a nuestro Golfo de México arriban cinco especies: Lora, Verde, Caguama, Carey y Laúd. 
En Fundación Yepez A.C. nos dedicamos a cuidar el medio ambiente de una manera sustentable, a través del eco-turismo, la reforestación inteligente, implementando programas de limpieza de playa, cuencas y microcuencas de ríos, involucrando al turismo, universidades, organizaciones y empresas, impulsando el reciclaje y reutilización en las comunidades alternas. Desarrollamos proyectos comunitarios y eventos ecológicos, usando como herramienta la EDUCACIÓN AMBIENTAL, por medio de conferencias, talleres, dinámicas y platicas y actividades en materia de medio ambiente.

Preservación de las tortugas marinas

Las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción, cuidamos a las hembras que arriban a nuestras playas, sus nidos y las crías que emergen de la arena. Nuestro programa de conservación incluye recorridos diurnos y nocturnos en 30 km de litoral costero, así como el rescate de nidos en zonas de peligro, construcción de corrales de resguardo y protección tanto de las adultas como las crías. Existen muchas formas de cuidarlas y hacemos todo lo que podemos para incrementar sus posibilidades de sobrevivir. También cuidamos otras especies como el cangrejo azul, lagartos, aves rapaces, delfines, y su hábitat: la playa, el océano y los humedales.

Educación Ambiental 

Estamos seguros, que la clave para cuidar el medio ambiente, es la EDUCACIÓN AMBIENTAL. Al educar a nuestras futuras generaciones, estamos construyendo un planeta en mejores condiciones. Fundación Yepez A.C. trabaja tanto con instituciones educativas como con las comunidades y el turismo, brindando conferencias de especies en peligro de extinción, cambio climático, contaminación, cultura y cuidado del agua, medio ambiente y protección de tortugas marinas. Actualmente también hacemos educación ambiental de manera virtual. 
¡Invítanos a tu escuela o universidad!

Playas Limpias

Blue Flag
Desde hace muchos años, organizamos campañas de limpieza en las playas, comunidades y ríos.  Nuestra comunidad es la última en la cuenca del Río Misantla, y todo el desecho orgánico e inorgánico que entra al río, llega a nuestras playas.  Involucramos al turismo, jóvenes, escuelas, organizaciones, empresas y a las comunidades alternas, para juntos, levantar los desechos y reducir la contaminación de nuestros mares, y así poder ofrecer a la vida submarina, y a nuestras tortugas marinas, un océano limpio y una playa limpia donde las tortugas puedan poner sus nidos.  Hemos participado en eventos como Limpiemos Nuestro México, la Semana Nacional de la Conservación, el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día Mundial de los Océanos, y muchos más. El Director General de Fundación Yepez A.C., Ricardo Yepes, también preside el Comité Local de Playas Limpias Nautla, Tecolutla y Vega de Alatorre, además de que logramos certificar la única playa con fines de conservación en el Golfo de México, la Playa Tortuguero con el galardón BLUE FLAG

En la Nautla la única playa limpia del Golfo de México certificada a nivel internacionalVisita www.parandoreja.com y dale me gusta

Posted by José Sarmiento Morales on Thursday, 9 July 2015

Reforestación Inteligente

Fundación Yepez A.C. está dedicada a la reforestación inteligente, usando técnicas sustentables y árboles nativos y frutales. Organizamos campañas de reforestación con nuestras comunidades, con escuelas, universidades y grupos ecológicos. El tema de la reforestación es crucial para nuestra organización, ya que, con ello, también podemos proteger a nuestras tortugas marinas a largo plazo, reduciendo el cambio climático, combatiendo el calentamiento global y brindando alimento para los depredadores naturales de las tortugas. Participamos en eventos como la Jornada Nacional de la Reforestación, las campañas de reforestación internacional de ENO, el Día Nacional de la Conservación, el Día Mundial de la Tierra Madre y muchos más.

Foto-ID de las tortugas marinas

Fundación Yepez A.C. está trabajando con la foto identificación de las tortugas marinas. Este proyecto se inició gracias al apoyo del Fondo Ambiental Veracruzano y se está implementando como una técnica no invasiva para identificar individuos únicos y poder obtener más información sobre ellos, como las estadísticas de sobrevivencia y rutas migratorias. Se está trabajando en conjunto con el Wildlife Photo-ID Network y sus miembros expertos de diferentes partes del mundo como de diferentes áreas de estudio, desde científicos y biólogos, hasta especialistas en computación e identificación fotográfica.

En coordinación con CONAGUA, tenemos una estación climatológica, donde diariamente registramos los datos que ayudan al Sistema Meteorológico Nacional a generar los pronósticos del tiempo, y de esta manera compartimos la información a los pescadores, agricultores y ganaderos de la comunidad .
Picture
Picture

¡Gracias       por     visitar       nuestra       página     web!   ¡JUNTOS   PODEMOS   HACER    LA    DIFERENCIA!

UBICACIÓN

El Raudal, Nautla, Veracruz, México.

TELÉFONOS

Oficina:
(01) 2353280313
​Celular:
​+52 2321591248

Email

info@tortugasfundacionyepez.com